Consumir suficiente agua simple potable es esencial para cuidar nuestra salud.
El agua simple potable es el líquido más recomendable para una hidratación adecuada porque no se le ha adicionado nutrimento o ingrediente alguno. No contiene contaminantes físicos, químicos ni biológicos, es incolora, insípida e inolora y no causa efectos nocivos al ser humano.
Fuente: Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación, publicada el 22 de enero de 2013 en el Diario Oficial de la Federación.
La alimentación balanceada promueve el crecimiento y previene el desarrollo de enfermedades.
De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Los criterios para brindar orientación alimentaria son:
Fuente: Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación, publicada el 22 de enero de 2013 en el Diario Oficial de la Federación.
Al activar nuestro cuerpo mejoramos nuestra salud física, mental y social.
Es muy importante promover la actividad física en las personas de acuerdo con su edad y sus condiciones físicas y de salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda 60 minutos al día de actividad física para niñas, niños, adolescentes y jóvenes de entre 5 y 17 años.
Fuentes: